Es principalmente conocido por sus siguientes obras:
Espartaco (Spartacus), La Naranja Mecánica (A Clockwork Orange), Lolita, El Resplandor (The Shining), Senderos de Gloria (Paths of Glory) etc.
Kubrick nació el 26 de Julio de 1928, en Nueva York (Estados Unidos), y murió el 7 de Marzo de 1999, en Londres (Reino Unido). Nacido en el seno de una familia de clase media-alta de origen judío. Desde muy joven mostró su interés por la fotografía, que practicaba con una cámara réflex. Su otra afición era la música en general, principalmente el jazz.
Estos pasatiempos serían fundamentales para su futura carrera como director. Su afición a la fotografía le permitió, en primer lugar, trabajar para la revista Look, donde hizo reportajes fotográficos a importantes estrellas del momento, y donde se labró una reputación profesional. Su gusto por la música, le permitió a lo largo de toda su carrera poder discutir todos los aspectos relacionados con la banda sonora de sus películas, llegando en ocasiones a prescindir de compositor (Las bandas sonoras de sus películas, son verdaderamente una obra de arte).
Day of the Fight sería su primera filmación a modo de documental de 13 minutos, en 1951, sobre la base de un trabajo fotográfico, hecho por él mismo para Look, lo financió con su propios ahorros a los 23 años, aprendiendo a usar el equipo por la persona que se lo alquiló. El documental fue comprado por RKO para incorporarlo en la serie This is America que fue proyectada en el Paramount Theatre, en Nueva York, dándole a Kubrick un pequeño beneficio económico. La propia RKO le adelantó dinero para el siguiente documental de 9 minutos llamado Flying Padre. El último de sus documentales que duró 30 minutos sería Los marineros (The Seafarers), su primer trabajo en color. Para esta época Kubrick ya había renunciado a su trabajo en Look y se dedicaría de lleno a la industria del cine.
Su primer largometraje, y su primer aprendizaje formal con una cámara, fue Miedo y deseo (Fear and Desire) (1953), que financió con 13.000 dólares obtenidos de préstamos familiares. Esa producción fracasó, lo que hizo que Kubrick perdiese dinero. Más adelante también produciría otra película de la misma categoría, aunque al igual que su anterior trabajo, no tuvó mucho éxito, pero Kubrick llamó la atención de James B. Harris, un importante productor de la NBC.
Kubrick se juntó con Harris, para producir su primer éxito, Atraco Perfecto (The Killing), cuyo presupuesto fue de 320.000 dólares. La pélicula contó con un reparto de importanes actores (La utilización del tiempo cinematográfico hecha por Kubrick supuso una innovación para la época).
Aquella película atraería mucho la atención de numerosas celebridades de Holywood, la más importante sería la de Kirk Douglas. Su primera película con Douglas, sería la de Senderos de Gloría, y más tarde, el éxitoso Espartaco.
Más adelante, Kubrick trabajaría con numerosas celebridades, lo que le llevó a la cumbre de Holywood. En 1968 Kubrick alcanzaría la cumbre de su carrera con 2001: una odisea en el espacio (2001: A Space Odyssey. La película no solo buscó elevar el estatus de un género menor en aquel momento, la ciencia ficción, que se limitaba a alienígenas antropomórficos y platillos volantes, sino además narrar una audaz parábola sobre la evolución del hombre: una elipse de 4 millones de años.
Más tarde, Kubrick recibio un obsequió de Terry Southern: la novela, La Naranja Mecánica de Anthony Burgess. Kubrick leyó el libro de un tirón y pensó en Malcolm McDowell para interpretar el papel de Alex, aquella película se considero "una perfección en el mundo del cine".
Kubrick se fijó en el escritor de numerosos Best-Sellers de finales de los años 70, y decidió producir un nuevo género en sus películas: el terror. Asi surgio, El Resplandor, protagonizado por Jack Nicholson. En este filme sobresalía sobre todo (en mi opinión) la banda sonora, que verdaderamente daba una gran sensación de terror.
A los 70 años, Stanley Kubrick moría en la cama de su residencia de Hertfordshire, al sureste de Inglaterra, de un ataque al corazón. Su muerte congregó gran interés por parte de la prensa mundial debido a la enorme fama y reputación tanto profesional como el mito personal que ganó durante sus años de vida.
Kubrick es en mi opinión, el mayor director de TODOS LOS TIEMPOS. Sus películas son todas obras maestras, y son consideradas todas muy importantes para el cine actual. Es tambien ganador de numerosos premios, entre ellos un premio Oscar, cuatro premios BAFTA etc.
Kubrick como ya habréis leído, produjo muchísimas películas. Aquí os dejo su filmografía:
http://www.miradas.net/0204/estudios/2003/01_skubrick/filmografia.html
¿Sabias que?
-Como mencione anteriormente, Kubrick es considerado uno de los mayores perfeccionistas de todos los tiempos.
-A pesar de "dedicar" una película a Stephen King, King le parecio la peor interpretación de todos sus libros. (Aunque el público no estuvo de acuerdo, ya que se considera una de las "joyas" del terror moderno)
The Jewish Cinema
No hay comentarios:
Publicar un comentario