Es mayormente conocido por sus siguientes obras:
Annie Hall, El Dormilón (Sleeper), Manhattan, Delitos y Faltas (Crimes and Misdemeanors)...
Allen nació el 1 de Diciembre de 1935 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos), en el seno de una familia judía de orígenes ruso-austríacos.
Woody estudió hasta los ocho años en una escuela hebrea, y después acudió a la escuela pública de Midwood High School. Durante su infancia, aprendió a tocar el violín, posteriormente se convertiría en intérprete de clarinete, hecho que le ayudaría más tarde en la elección de las bandas sonoras de sus películas.
Su primer encuentro con el cine fue a la edad de tres años, cuando su madre lo llevó a ver Blancanieves y los siete enanitos. Fue tanta la emoción que le produjo ver cómo los personajes de la pantalla se movían, que corrió a la pantalla para tratar de tocarlos.
Allen empezó su carrera como humorista a los 16 años, siempre asociado a otros humoristas. En 1957 se le concedió su primer premio Sylvana Award. A los 17 años tomaría la decisión de adoptar el seudónimo de Woody Allen. Comenzaría a trabajar individualmente, llegando a ejercer la tarea de director de sus espectáculos en la cadena de hoteles Borsch Belt de Nueva York, donde ya habían trabajado otros humoristas importantes como Jerry Lewis.
El primero en usarlos fue Nick Kenny, columnista del Mirror. Poco después, Earl Wilson, el más leído del New York Post, también usaría algunos chistes de Allen. Inicialmente se publicaron de forma anónima, pero luego se publicaron con el seudónimo de Woody Allen. En 1952, cuando se encontraba terminando la secundaria, comenzó a confeccionar chistes para enviarlos a algunos columnistas de los periódicos de su ciudad.
Con 17 años su nombre ya circulaba por diferentes agencias de relaciones públicas y sus chistes aparecían más en los periódicos. Gene Shefrin, un agente de prensa, se interesó por este joven a quien contrató para la agencia en la que trabajaba.
Su primer contrato lo logra en 1955 en el programa The Colgate Happy Hour, con una asignación de 175 dólares semanales.
Actuó en numerosos locales, apareciendo ocasionalmente en programas de televisión, hasta que finalmente, y gracias a su talante e ingenio, tras una actuación en el local Blue Angel (en 1960), le ofrecieron la posibilidad de elaborar un guion y participar como actor en el filme What's new, Pussy Cat?. En ese año conoció a dos personas que posiblemente han sido las que más le han influido: sus agentes Jack Rollins y Charles Joffe.
Su primera actuación en el Blue Angel fue gracias a una recomendación de Rollins. Ellos veían en Allen un excelente humorista, pero primero debían hacerle vencer su timidez. Esa noche de domingo en el Blue Angel fue un éxito, pero a pesar de eso, tuvieron que pasar dos años para que tuviera suficiente confianza y comenzara a improvisar saliéndose de los libretos que había preparado.
Después de este éxito, a Allen no le costó trabajo encontrar algún estudio que siguiera pagando sus películas. En 1970 firma un contrato con United Artists (productora creada por Charles Chaplin), y comenzaría a rodar su segunda película: Bananas. El contrato con United Artists lo comprometía para rodar tres películas, y el estudio le otorgó a Woody Allen total control sobre su producción, algo que era muy poco usual para cualquier director joven de la época (en aquella época ni siquiera Scorsese, Coppola o Mazursky tenían privilegios como éste).
En 1977, tras filmar El dormilón (1973) y Love and Death (1975), Allen realizó la película con la cual obtendría su primer premio Óscar: Annie Hall.
A partir de ese momento, Allen alcanza el éxito como director y guionista y también como actor, con la realización de películas ambientadas principalmente en su querida Manhattan, siendo uno de los primeros directores estadounidenses en reivindicar a cineastas europeos como Ingmar Bergman.
En 1979 realizó la película que lo consagraría como director, Manhattan; filmada en blanco y negro, con largas e imponentes tomas de la localidad de Manhattan es considerada como un clásico de la historia del cine.
Ha sido nominado varias veces al Óscar y en 1977 recibió el premio como mejor director por su película Annie Hall. Diane Keaton obtuvo un premio Óscar como mejor actriz por esta película.
Tras grabar en París la película, Medianoche en París -un éxito de crítica y público por la que gana su segundo Globo de Oro y su cuarto Oscar, filmó A Roma con amor, que fue grabada en Roma.
Bueno como vereis, Woody Allen ha sido una de las personas más exitosas en el mundo del cine, aquí os dejo su filmografía: http://en.wikipedia.org/wiki/Woody_Allen_filmography
¿Sabías que?
-Su película Annie Hall, es considerada por muchos como una de las mejores comedias de la historia del cine.
-Allen fue un alumno pésimo durante toda su educación.
Firma de Woody Allen |
The Jewish Cinema
No hay comentarios:
Publicar un comentario